fulanitoviajero.com

Otro sitio realizado con WordPress

  • Inicio
  • Blog
    • Tips para viajeros
    • Lugares para visitar
    • Curiosidades
    • Diario
  • Un regalo
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Guanajuato: Mi primer viaje como mochilero

1 noviembre, 2015 por Adrián Mariscal 11 comentarios

A los 23 años rara vez había salido del estado en el que nací, pero descubrí el mundo mochilero y los viajes se vinieron en serie. Guanajuato fue mi primer viaje, en este post te comparto cómo fue
Guanajuato fue mi primer viaje como mochilero.

Lamento decepcionarlos, fulanenses, pero no siempre fui el viajero que soy ahora. A los 23 años rara vez había salido del estado en el que nací, pero descubrí el mundo mochilero y los viajes se vinieron en serie. Guanajuato fue mi primer viaje, en este post te comparto cómo fue.

Tal vez ya se hayan topado con esta imagen en mi blog pero esta es la primera vez que contaré la historia. Era 2012, tenía 23 años y estaba viviendo un duelo por un rompimiento amoroso que tardé varios meses en superar. Los días no eran fáciles, trabajaba como editor junior en la redacción de un periódico de Guadalajara, descansaba un solo día a la semana y mi sueldo apenas era suficiente para cubrir las cuentas básicas. Eran mis primeros años de vida independiente (porque nací y crecí en un pueblo en el que no habría podido ejercer mi profesión), lejos de mi familia y amigos de toda mi vida.

Como podrán ver, mi vida está muy lejos de ser lo glamourosa y sin preocupaciones que muchos imaginan cuando ven mis fotos.

Hacía meses que estaba sumido en una crisis existencial. Yo quería viajar, necesitaba hacerlo pero no sabía cómo. La gente no me tomaba en serio cuando les decía que yo quería viajar por el mundo. «A todos nos gusta viajar y a todos nos encantaría viajar por el mundo», me repetían.

Al igual que ustedes, crecí creyendo que para viajar se necesitaba gastar mucho y que a los simples mortales sólo nos quedaba resignarnos a tomar vacaciones una semana al año. Así que a los 23 años, cuando me tomaron esa foto, a duras penas había salido de mi estado, no conocía la capital de mi país y tampoco sabía lo que era volar en avión.


La chica de los rizos


¿Entonces cómo fue que llegué al lugar donde me retrataron? Se preguntarán. Pues bien, un día tomé el camión rumbo a mi trabajo dos horas antes de lo debido porque necesitaba pensar sobre el rumbo que quería darle a mi vida (más información en semevaelcamioooon.com y soyprole.mx, jajaja) y me senté a un lado de una chica bastante peculiar: Chaparrita, cabello rizado y ojos grandes, aparentaba cinco años menos que yo pero luego descubrí que teníamos la misma edad.

Me dijo que era de la Ciudad de México y que desde hace meses estaba viajando por todo el país. Planeaba continuar su ruta por algunos países de Europa. «Wow», pensé, pero mi sorpresa fue mayor cuando me contó que pertenecía a una red de viajeros solidarios, repartidos por todo el mundo, que se ayudaban entre ellos a hospedarse en sus casas como si fuesen amigos de toda la vida (aunque no se conocieran).

Ese mismo día la curiosidad y mi pasión por viajar me llevaron a hacerme un perfil en esa red social llamada Couchsurfing (hay muchísimas más). Elegí Guanajuato como mi primer ciudad y mi experiencia fue completamente positiva. Algo en mí hizo chispas en ese momento. Sin saberlo, había iniciado mi camino como viajero.

80 ciudades después (en un lapso de tres años) surgió el blog de Fulanito Viajero y esta historia no ha hecho más que comenzar.

Hoy quiero tender la mano a otros viajeros primerizos tal y como alguna vez la chica de los rizos lo hizo por mí.

Queridos fulanenses, no es casualidad que nos hayamos encontrado (sus sueños viajeros los trajeron aquí, así como hace 3 años a mí me llevaron a tomar el camión donde encontré a la chica de los rizos).

¡Gracias por compartir sus sueños viajeros conmigo! ¡Sigan creyendo en ellos!

Esta ciudad es más bonita en persona que en fotos. ¡Y eso ya es decir demasiado!
Esta ciudad es más bonita en persona que en fotos. ¡Y eso ya es decir demasiado!

 

P.D. No he dejado de trabajar, sigo viajando fines de semana, puentes y vacaciones, pero me esfuerzo todos los días por construir una vida en la que no me hagan falta más vacaciones. Por el momento disfruto de un empleo en el que viajar es parte esencial (y no, lamento decepcionarlos, pero no es un trabajo perfecto, tampoco está libre de estrés, no me cayó del cielo ni fue producto de la magia, prometo contarles sobre ello en un futuro post).


Si has llegado hasta el final de este artículo, me encantaría leer en los comentarios ¿cómo fue tu primer viaje? ¿Qué estaba sucediendo en tu vida cuando lo hiciste? ¡Recordar es volver a a vivir! 😀

 

Adrián Mariscal.

Facebook @fulanitoviajero

Twitter @fulanitoviajero

Instagram @fulanitoviajero


 

Si te gustó este artículo, te pueden interesar los siguientes:

  • Recuento de mi año en EU: ¿Por qué sí recomiendo dejarlo todo para vivir un sueño guajiro?
  • 11 trucos para encontrar vuelos baratos
  • El secreto para encontrar hospedaje gratis cuando viajas por el mundo
  • 8 voluntariados para financiarte una temporada en otro país

 

 

 

¡Únete a la comunidad privada de Fulanito Viajero!

¿Te gusta viajar pero no sabes a quién preguntarle tus dudas o inquietudes?¡Únete al grupo de facebook exclusivo para seguidores del blog donde podrás interactuar con viajeros de 16 países hispanos! Sólo tienes que dar clic en este enlace. ¡Es gratis! ?

 

Archivado en: Diario, Querido Diario

Acerca de Adrián Mariscal

¡Hola, viajeros! Soy Adrián Mariscal, el fulano que escribe este blog. Estudié la Licenciatura en Periodismo pero me identifico más como viajero y aprendiz de la vida. En 2012, tras una crisis existencial, descubrí que quería enfocar mi vida en viajar y ayudar a otros a hacer lo mismo. He visitado más de 85 ciudades en los últimos 4 años y en este blog te cuento ¿cómo puedes viajar haciendo lo que te gusta?

Comentarios

  1. Genérico Munguia Cardenas dice

    29 diciembre, 2015 en 5:37 pm

    Hasta donde se sabe oficialmente Juan Rulfo nació en Sayula Jalisco, así lo hace constar su acta de nacimiento y la placa en la casa donde esto sucedió, contrario a lo que mencionas en tu referencial pueblo de San Gabriel, donde mencionas que nació en tuxcacuesco

    Responder
    • Adrián Mariscal dice

      29 diciembre, 2015 en 6:41 pm

      Efectivamente, Genérico. Juan Rulfo fue registrado en su acta de nacimiento como de «Sayula», pero él mismo reconoció en diversas entrevistas que en realidad nació en Apulco, Tuxcacuesco. Sabía que este punto sería polémico. Haré esta mención de Sayula para que no quede fuera ninguno de los 3 municipios que se disputan ser la cuna de Juan Rulfo. ¡Gracias por el aporte, ayudará a que la información del post sea más completa! http://www.terra.com.mx/ArteyCultura/articulo/151205/Se+disputan+ser+cuna+de+Juan+Rulfo.htm

      Responder
  2. losperrosdemara dice

    23 marzo, 2016 en 8:57 pm

    Amo Couchsurfing. NO solo la mejor manera de conocer gente, si no también de viajar! Ya has visitado Europa? Aqui te espero, si no has estado en España aun 🙂 https://mochilazoeuropeo.wordpress.com/

    Responder
  3. Ana dice

    10 octubre, 2016 en 1:18 am

    Hola adrian estaba leyendo tu historia y me gusta que ayas decidirlo contarla a todos..aveces no savemos lo que las personas pasan en la vida y lo que puede darle otro significada a nuestras vidas.. yo herede el gusto por viajar de mi mama que le gustaba mucho..pero ase unos 5 años tambien mi vida cambio en totalidad aveces las personas nos ven alegres contentas y no saven por lo que uno pasa..para mi una enfermedad me cambio la forma d ver la vida..un dia tendre oportunidad d contarte mi historia.. pero ahora me dedico a tratar d disfrutar lo que la vida nos da cada dia y trato que las personas a mi alrrededor tambien lo agan..gracias por ser una inspiracion para todos y sever que lo que nos proponemos se puede cumplir..y estoy de acuerdo contigo viajar no es tan caro como muchos piensan? Un abrazo?

    Responder
    • Adrián Mariscal dice

      10 octubre, 2016 en 9:24 pm

      Me da gusto que gracias a contar mis historias tengo la oportunidad de conocer a personas como tú. Eso me motiva para continuar actualizando este blog. ¡Un abrazo! 🙂

      Responder
  4. Karina Hayes dice

    10 octubre, 2016 en 4:19 pm

    siempre fui viajera desde que era una bebe, pero nunca le daba la importancia de conocer los lugares y probar los platillos típicos, siempre los veía como viajes familiares obligatorios, hasta que tuve 21 años, así que creo que tendré que repetir muchos de los viajes ya realizados.

    Responder
    • Adrián Mariscal dice

      10 octubre, 2016 en 9:25 pm

      ¡Síííí! Toma muchas fotos y compártelas con nosotros 🙂

      Responder
  5. Samuel Murillo dice

    19 diciembre, 2016 en 12:12 am

    Llevo un año sabiendo de Couchsurfing y pienso sobre viajar, pero mi pequeño problema: Vivía con mis padres, tenía 17 años. Llegué a la universidad y mis planes de viajar se fueron a la basura en el momento en que me di cuenta que no estaba ahorrando, no estaba prestando atención en mi vida y que siempre quería alcanzar sueños, pero sin mover un dedo. ¿Qué haré el próximo semestre? Simplemente ahorrar para salir de la ciudad en la que me acabo de mudar, pero no para vacacionar en un hotel de cinco estrellas y comer la comida más cara de Guanajuato (la ciudad que planeo viajar acabando el segundo semestre), sino para viajar (aunque mi viaje únicamente durará cinco días) con mi mochila y poco dinero. No tengo ninguna experiencia viajar solo y mucho menos como una copia barata de «mochilero», así que espero salga bien y comenzar los viajes durante la universidad.

    Responder
    • Adrián Mariscal dice

      19 diciembre, 2016 en 3:00 am

      Tu viaje saldrá de maravilla, Samuel. Yo creo que no existen buenos ni malos viajeros, todas las formas de viaje son válidas, conforme vayas creciendo y aprendiendo te irás abriendo a otras formas de viajar. ¡Te mando un fuerte abrazo!

      Responder
  6. Oscar Cárcamo¡!¡! Yeiii!!¡!!¡ dice

    29 marzo, 2017 en 11:32 pm

    HEY¡!¡!¡! Qué onda¡! Como bien dices.. No es casualidad encontrarme en este post con lo que has escrito.

    Me identifico bastante contigoooo¡!¡!¡!¡¡!¡!¡!¡¡!

    Nací en un pueblo en el que volar en un avión era un sueño lejano cada vez que los veía pasar mientras yo regaba la pimienta en el patio o mientras estaba tendiendo la vainilla en la sierra. En un pueblito pequeño donde ni siquiera hay internet Infinitum.

    Volé por primera vez en avión cuando tenía 23 años y neta, me super identifiqué con la parte en la que explicas que tu trabajo no es un trabajo libre de estrés, pero que nos permite viajar. La neta que chido post. Que gran persona te haces ver con lo que haz escrito, en verdad mis respetos.

    Muchos saludos viajero¡!¡!¡! Yo también soy aprendiz.

    Disfrutemos todo el viaje, solo será en una vida¡!¡!¡!

    =D!!!

    Responder
    • Adrián Mariscal dice

      7 abril, 2017 en 5:20 pm

      Hola Óscar, muchísimas gracias por tus buenas vibras, ¡te mando un abrazo fuerte! 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Adrián Mariscal

adrian fulanito

Soy un simple mortal que viaja haciendo lo que le gusta y te dice a ti cómo hacerlo también. Otorgo a mis lectores la ciudadanía de Fulania del Norte, mi país ficticio.
MÁS SOBRE MÍ

Lo más leído

11 trucos para encontrar vuelos baratos

tips para encontrar vuelos baratos

Casi siempre los boletos de avión, junto con el hospedaje, son el gasto más significativo cuando viajamos, más aún … [Leer más...]

9 lugares de Guadalajara que muchos tapatíos no conocen

Las siguientes son algunas de las joyas mejor guardadas de la ciudad. Son poco mencionadas en guías de turistas y, de hecho, muchos locales ni siquiera saben que existen. Te invito a descubrir junto conmigo estas maravillas turísticas y te reto a compartir las que hay en tu ciudad. Foto: Roger Triana

Viajar es para mí, más que un placer, un estilo de vida. He descubierto que para hacerlo no hace falta visitar un lugar … [Leer más...]

Recuento de mi año en EU: ¿por qué SÍ recomiendo dejarlo todo para vivir un sueño guajiro?

A los 25 años supe que había llegado ese día con el que soñamos muchos viajeros, el día en el que tenemos la confianza y el valor suficiente para dejarlo todo e irnos a ganarnos la vida a otro país. ¡Que no les maten el sueño! Les comparto 10 razones por las que SÍ valdrá la pena tomar esa decisión

Ha pasado un año desde el día en que decidí dejar todo en México e irme a los Estados Unidos a vivir un sueño guajiro, … [Leer más...]

Voluntariados: 8 alternativas que quizá no conocías para financiarte una temporada en otro país

Trabajo para mochileros

¿Quieres vivir en otro país durante una temporada pero no tienes dinero? ¿Crees que sólo las personas adineradas pueden … [Leer más...]

Guía para costearte un año mochilero en EU de manera económica e independiente

¿Cómo hacer para estar más de los 6 meses que te permite la visa de turista? ¿Cómo generar ingresos durante tu estancia en el país? ¿Cómo hacer para rentar un lugar lo más barato posible? Estas y otras respuestas las encontrarán en este post

Estados Unidos NO es el país más impresionante del mundo (aunque como todos, tiene su encanto), pero ya sea por su gran … [Leer más...]

11 municipios impresionantes de Jalisco que pocos jaliscienses han escuchado nombrar

En este post quiero hacerle justicia a 11 municipios impresionantes de Jalisco que casi ningún jalisciense ha escuchado nombrar pero que nada tienen que pedirle a las localidades que aparecen con frecuencia en las guías de turistas. ¿Me acompañan en este recorrido?

En Jalisco hay muchos municipios impresionantes pero desconocidos, lamentablemente al abrir cualquier periódico o ver … [Leer más...]

¿Cómo encontrar vuelos baratos paso a paso? (tutorial Skyscanner)

cómo encontrar vuelos baratos paso a paso (tutorial skyscanner)

Algunos de ustedes me han contactado para preguntarme cómo hacer para encontrar vuelos baratos en internet. Me preguntan … [Leer más...]

Mi día a día en Instagram

Cargar más...Sígueme

airbn-min

Copyright © 2019 Fulanito Viajero · Todos los derechos reservados  

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Leer más